Casos de Éxito en el Aprovechamiento y Reciclaje: Experiencias Destacadas en Colombia y el Mundo
Quindío fue sede del V Encuentro Internacional de Reciclaje realizado entre el 13 y 14 de noviembre el Parque Soleden de Comfenalco Quindío fue el escenario perfecto del Encuentro Internacional de Reciclaje, un espacio que reunió a entidades estatales, sector privado, ONGs, recicladores y cooperativas comprometidas con la gestión sostenible de residuos.
La Ingeniera, magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Especialista en Recursos Hídricos, Máster en Cooperación Internacional Laura Dissa Rivas Perea, del Grupo EPM – Filial EMVARIAS y CEO de la Organización No Gubernamental – ONG FUNDACION SEVERDE, presentó casos de éxito en aprovechamiento y reciclaje, compartiendo experiencias destacadas de Colombia y el mundo.
Durante el evento se abordaron los últimos avances en el sector en aprovechamiento, basura cero, incluyendo el Decreto 1381, a través de paneles, talleres y conferencias dirigidos por expertos locales, nacionales e internacionales, bajo la organización de Global Forum.
“Según la experta el aprovechamiento de residuos es clave para enfrentar los desafíos ambientales actuales. En Colombia, existen avances importantes como la implementación de la Política Nacional de Economía Circular, programas de apoyo a recicladores y proyectos de aprovechamiento orgánico y digitalización. Sin embargo, la infraestructura limitada, la informalidad y la falta de articulación institucional siguen siendo barreras. En contraste, con otros países que cuentan con marcos legales sólidos, tecnologías de reciclaje avanzado y alta participación ciudadana. Colombia tiene la oportunidad de escalar sus buenas prácticas, mejorar la trazabilidad de residuos e invertir en cultura ambiental y tecnología para fortalecer su transición hacia una economía más circular,” anuncio la expositora.
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer redes, promover buenas prácticas y contribuir al desarrollo de una economía circular sostenible. La experta es autora de varios libros, entre ellos «Está Basura no es Mía y Lixiviado Gran Desafío en los Residuos” y Premio Gota de Agua EPM
