Estudiantes y graduados uniquindianos brillaron en Premio Avanza Periodista

IMG-20251115-WA0146

La Alianza Avanza Periodista, de la cual hace parte la Universidad del Quindío, entregó los primeros Premios Avanza Periodista. Un reconocimiento a los mejores trabajos periodísticos de estudiantes y profesionales de la comunicación del Quindío, que estimula el talento regional. En total fueron 55 los trabajos postulados en las modalidades radio o podcast, tv o video, prensa escrita y fotografía. Estudiantes y graduados de nuestra universidad brillaron en la gala de premiación.

El rector de la universidad de los quindianos, Luis Fernando Polanía Obando, participó de la ceremonia que contó con la asistencia de estudiantes, docentes, graduados de las universidades, representantes de los medios de la región, así como de integrantes de las entidades que integran la Alianza, y voceros del sector público, empresarial y académico como: Comfenalco, Cofincafé, Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Comité de Cafeteros del Quindío, Edeq, Quindío Solidario, Sena, Universidad La Gran Colombia, Corporación Universitaria Alexander von Humboldt, Institución Universitaria EAM y con el patrocinio de la Gobernación del Quindío.

El jurado de la Categoría Profesional, que tuvo 35 trabajos postulados, estuvo conformado por Judith Sarmiento Granada, Darío Fernando Patiño Jiménez y Fernando Ávila Gómez, periodistas de amplio reconocimiento nacional. Para la Categoría Estudiantil que evaluó 20 trabajos, el jurado estuvo integrado por Margarita Arteaga, Betty Martínez Salazar y Heiller Abadía Sánchez, comunicadores con trayectoria en medios y en el ámbito académico.
Categoría Estudiantil
Prensa: Crónica, Guerrillero maricón, de Juan Sebastián Jaramillo Nieto, estudiante del Programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad del Quindío.
Radio: Entre Nosotras, de las autoras Nicol Valeria Morales González y Silvana López Hernández, estudiantes del Programa de Comunicación Social – Periodismo, de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes de la Universidad del Quindío.

Televisión/Video: La voz del río Tatayamba, por Jean Carlos López Mata y María José Castro Pachón, estudiantes del Programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad del Quindío.