En la Universidad del Quindío se juega este viernes el Partido por la Paz

IMG-20251003-WA0029

En el marco de la Semana por la Paz, este viernes 3 de octubre a las 2:00 p.m. en la cancha de fútbol de la Universidad del Quindío se llevará a cabo la segunda versión del Partido por la Paz y la Reconciliación, encuentro que trasciende lo deportivo para convertirse en un símbolo de unidad, memoria y reconciliación en el país.

El evento contará con la participación de firmantes de paz, víctimas del conflicto armado, mujeres, comunidades indígenas, población afrodescendiente, negra, raizal y palenquera; así como estudiantes universitarios, Fuerza Pública y niños por la paz, quienes se reunirán en torno a un mismo balón para demostrar que la convivencia y el respeto son las verdaderas victorias que Colombia necesita.

Este Partido por la Paz, en su segunda versión, sigue consolidándose como un espacio nacional de diálogo y encuentro, donde se ratifica que a través del deporte se construyen escenarios de reconciliación entre actores que alguna vez estuvieron enfrentados por la guerra. Tal como en un partido de fútbol, donde rivales luchan por ganar pero al final se reconocen y se dan la mano, este encuentro representa la posibilidad de transformar las diferencias en oportunidades para la convivencia pacífica.

El director de Derechos Humanos del Gobierno del Quindío Diego Alexander Santamaría Tabares, destacó la importancia del evento: “El partido es una metáfora viva de lo que significa la paz. Los que antes estuvieron en un terreno de guerra, hoy se encuentran en un terreno distinto, el de la reconciliación y la paz, como símbolo de un país que hoy se levanta unido para demostrar que el perdón, la memoria y la convivencia son el verdadero triunfo”.

Con esta actividad, el Gobierno del Quindío junto con la Universidad del Quindío y el Ministerio del Interior, ratifican su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e incluyente, donde cada jugada sea un paso hacia la reconciliación, la paz y la sana convivencia.