Jóvenes del Quindío demostraron talento e innovación en Competencia de Programación de Software del SENA

Los estudiantes participantes se forman como Técnicos en Programación de Software con el Centro de Comercio y Turismo del SENA Quindío, en articulación con sus colegios, lo que les permite obtener doble titulación al graduarse.
Armenia (Quindío), 29 de septiembre de 2025 (@SENAQuindío). La creatividad y la tecnología fueron protagonistas en el Centro de Comercio y Turismo del SENA Regional Quindío, durante la Tercera Competencia de Programación de Software del programa de Articulación con la Media. Un evento que reunió a 108 aprendices de diferentes instituciones educativas del departamento.
Más que una competencia académica, el encuentro fue una oportunidad para que los estudiantes de grados 10° y 11° pusieran a prueba sus conocimientos, trabajando en equipo para resolver un reto real: diseñar una solución tecnológica para la asociación “Sueños Campesinos”, iniciativa de mujeres y familias del municipio de Circasia dedicadas al turismo comunitario de base rural, logrando sumarse al impacto de la estrategia CampeSENA.
Los aprendices desarrollaron un sitio web enlazado a una base de datos que permitiera gestionar operaciones turísticas, fortaleciendo así esta experiencia de economía popular y campesina.
Sobre esta experiencia, Anderson Zapata, estudiante de grado once, quien ganó el segundo lugar en la competencia, afirmó: “Fue una prueba difícil, pero logramos cumplir el objetivo. Estoy feliz con este segundo lugar y con la posibilidad de representar al Quindío. A mí me apasiona la programación porque me permite resolver problemas y ayudar a otros”.

“Esta competencia integró creatividad y tecnología, y permitió a los aprendices entregar un producto con impacto real en una asociación campesina. Es un ejercicio de aprendizaje, innovación y compromiso social”, manifestó Claudia Viviana Bejarano García, dinamizadora del programa de Articulación con la Media.
En total fueron doce estudiantes ganadores, seis de grado décimo y seis de grado once. El primer lugar fue ocupado por Liseth Camila Ossa Posada y Samuel José Medina Posada de la institución educativa Cámara Junior, quienes junto al segundo y tercer lugar de grado once, ocupados por las instituciones Libre de Circasia y Bosques de Pinares de Armenia, representarán al Quindío en la competencia regional de programación de Software en Pereira.
“Es una oportunidad maravillosa para que los jóvenes midan sus competencias con pares de otras instituciones y fortalezcan su proyecto de vida alrededor del software. Además, salir del colegio con un título de técnico les abre un amplio espectro de posibilidades para continuar en la educación superior o emprender”, añadió Henry Fernández Hernández, director regional (e) del SENA Quindío.
“Este es el inicio de una carrera profesional para nosotros. El SENA nos ha abierto muchas puertas y nos ha dado confianza en nuestras capacidades”, expresó Liseth Camila Ossa Posada, estudiante que ocupó el primer lugar en esta competencia.
Con esta tercera edición, el SENA reafirma que el programa de Articulación con la Media es una estrategia clave para acercar a los jóvenes a la educación superior y al mundo laboral, fortaleciendo sus competencias técnicas, su vocación profesional y su compromiso con el desarrollo del Quindío.
Pie de foto 1: La competencia tuvo una duración de 4 horas y media y fue desarrollada por equipos de dos estudiantes cada uno.
Pie de foto 2: La actividad contó con el respaldo de varias entidades como la Gobernación del Quindío y la Alcaldía de Armenia.