ODS 13: Montenegro conecta arte, biodiversidad y educación rural

IMG-20250820-WA0135

El proyecto Afluentes: la convergencia entre arte, biodiversidad y territorio propone un enfoque innovador de justicia climática en zonas rurales, transformando 14 escuelas en “aulas vivas” que integran el rescate de saberes ancestrales, jardines de polinizadores, avistamiento de aves y murales artísticos.

Entre sus logros destacan:

Creación de 16 jardines escolares y 24 hoteles para insectos.
Avistamiento de 54 especies de aves.
Restauración de 8 parques infantiles.
Formación de 60 familias rurales en monitoreo ambiental con herramientas digitales.
Capacitación de 32 docentes para integrar el enfoque ambiental en el currículo escolar.
El proyecto ha sido adoptado por las instituciones educativas rurales y se expande a La Tebaida, confirmando su potencial de escalabilidad y sostenibilidad.

Estos reconocimientos demuestran que para Urbaser la sostenibilidad no es solo una estrategia, sino un propósito colectivo que se construye junto a comunidades, gobiernos locales y aliados.

“Ambos proyectos reflejan lo que significa hacer sostenibilidad desde el territorio, con las personas en el centro. Nos sentimos profundamente honrados por este reconocimiento del Pacto Global, que respalda nuestra visión de una Colombia más consciente, participativa y resiliente”, afirmó el equipo directivo de Urbaser Colombia.