La Uniquindío comprometida con la agenda de la Alianza por el Quindío

IMG-20250812-WA0281

En el auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío se realizó una nueva sesión de trabajo conjunto de la Alianza por el Quindío, conglomerado del que hace parte la Universidad del Quindío. La reunión contó con la presencia del gobernador del Quindío, el alcalde de Armenia, el alcalde de Salento, los tres representantes a la Cámara y voceros de las principales entidades gremiales con asiento en el departamento.

Tras la apertura de la sesión, a cargo del presidente ejecutivo de la CCAQ, Rodrigo Estrada Revéiz, se pasó revista a varios de los proyectos construidos de manera colaborativa por la Alianza y gestionados ante el Gobierno Nacional en busca de financiación para su ejecución.

Además de los informes del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya y el alcalde James Padilla García, hubo exposición detallada de varios proyectos de infraestructura vial y ambientales que buscan responder a los problemas y desafío que tenemos como región.

“Debemos insistir en actuar de manera mancomunada, tal como lo propone la Alianza por el Quindío. Aunque en algunos de los proyectos priorizados ante el gobierno nacional haya incertidumbre financiera, los avances son más significativos desde que venimos trabajando de forma conjunta”, expresó el rector Luis Fernando Polanía Obando.

El ingeniero Polanía Obando agregó que “Proyectos como el mejoramiento del aeropuerto, la vía Calarcá – La Paila, la doble calzada entre La María y Calarcá y el cable aéreo entre la autopista del Café y Salento, además de lo proyectado en materia ambiental, constituyen una buena agenda de gestión en equipo, conforme lo que inspira la Alianza por el Quindío”.