¡Orgullo Humboldt! Yarli Agudelo, estudiante de Psicología y primera ajedrecista quindiana con distinción internacional

Con tan solo 17 años de edad, cuenta con una trayectoria de 10 años como ajedrecista. La estudiante Humboldt hace historia para el Quindío en esta disciplina.
El deporte quindiano sigue cosechando triunfos, esta vez gracias a Yarli Alejandra Agudelo Zapata, estudiante de primer semestre del programa de Psicología de la Universidad Alexander von Humboldt, quien recientemente obtuvo el título de Candidata a Maestra de ajedrez, una distinción oficial otorgada por la Federación Internacional de Ajedrez, FIDE, que es el inicio de su carrera a nivel internacional.
Con tan solo 17 años, Yarli Alejandra se convirtió en la primera mujer de la Liga de Ajedrez del Quindío en alcanzar esta norma, un logro que resalta no solo por su nivel competitivo, sino también por el impacto que genera en el desarrollo del ajedrez femenino en el departamento. La joven ajedrecista representó con orgullo a la Liga Quindiana en el Torneo Subzonal de Ajedrez realizado en Medellín, donde enfrentó a rivales de alto nivel, provenientes de distintos países del continente.
Debido a su destacada actuación en dicho evento, la estudiante alcanzó el puntaje requerido para obtener este título, el primero dentro del escalafón de la FIDE que reconoce oficialmente a los ajedrecistas de élite. Esta victoria marca un antes y un después en la vida personal de la deportista, y también, fortalece el nombre del Quindío y de la Humboldt en el panorama del ajedrez nacional e internacional.
Actualmente, la disciplina del ajedrez contempla cuatro niveles de titulación: Candidato a Maestro, Maestro FIDE, Maestro Internacional y Gran Maestro. Alcanzar el primero de ellos, a una edad tan temprana, evidencia el talento y la dedicación de Yarli, quien ahora combina su formación académica en Psicología con una disciplinada preparación deportiva, demostrando que es posible equilibrar lo académico y el alto rendimiento competitivo.
“Hago una invitación a todos mis compañeros y a todos los estudiantes de la universidad para que hagan deporte, para que inviertan su tiempo en hacer cosas positivas, que los hagan sentir vivos y los motiven. Recuerden que el deporte salva vidas y nos ayuda a formarnos como personas”, expresó Yarli Agudelo, ajedrecista quindiana y estudiante Humboldt.