Colombia abre su participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

IMG-20231019-WA0202

Mejorar lo hecho hace cuatro años en Lima, donde Colombia ocupó el séptimo lugar en el tablero general, es el objetivo de la delegación nacional en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, los cuales afronta desde este viernes y hasta el 5 de noviembre con 390 atletas, que competirán en 32 de los 39 deportes en competencia y en 57 modalidades deportivas.

El país consiguió en la capital peruana 82 metales, 27 de ellos dorados, 24 platas y 31 bronces, y ahora ha tenido la preparación suficiente para superar dicho registro en el tercer evento del ciclo olímpico hacia París 2024 y el mayor certamen deportivo internacional multidisciplinario, en el que participan atletas de todo el continente. 

El Ministerio del Deporte ha invertido $11.362 millones de pesos para la participación de la delegación tricolor en los Panamericanos 2023, cuya preparación ha incluido en esta última fase, 121 eventos y concentraciones internacionales en el marco del apoyo que se ha realizado a través de las federaciones deportivas nacionales, que para el sector olímpico ha superado los $105 mil millones de pesos.

El objetivo de la delegación nacional en Santiago es mejorar las 27 medallas de oro y las 82 totales en Lima, como también la séptima posición en el medallero general por países. Lo anterior, soportado en el gran trabajo y compromiso de los entrenadores y el talento inagotable de los atletas.

Los medallistas panamericanos recibirán incentivos por parte del Ministerio del Deporte, así: $46.400.000, por el oro; los de plata, $17.400.000; y los de bronce, $11.600.000. Los entrenadores de los deportistas que alcancen podio en Santiago, también tendrán su reconocimiento económico, así: oro, $23.200.000; plata, $8.700.000; y bronce, $5.800.000.