Con $3,259 millones de regalías, el Gobierno del Quindío licenció a 90 nuevos artistas quindianos

IMG-20251125-WA0174

Luego de dos años y medio de trabajo académico y por primera vez en la historia del Quindío, 90 artistas empíricos fueron licenciados en música, artes plásticas y artes escénicas, en un convenio becario entre el Gobierno del Quindío con la Universidad de Antioquia, y que fue financiado con recursos por $3,279 millones provenientes del Sistema General de Regalías – SGR.

Gabriel Mario Vélez, decano de la facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, aplaudió la ejecución de este proceso, que llega a respaldar el talento existente en la región. «Es una apuesta muy importante, sobre todo porque, por ende, el hecho de poder encontrar un programa que permita reconocer una trayectoria, un conocimiento, una vida dedicada al campo del arte y que se les pueda otorgar un título de licenciado en Artes, es algo muy valioso, al habilitarlos para convertirse en docentes».

Entre tanto el secretario de Cultura, Felipe Robledo Martínez, calificó a los egresados como «la sinfonía que crea y construye un nuevo mundo, un nuevo universo en el que quepamos todas y todos, independientemente de la diferencia e independientemente de si somos afines ideológica, política o religiosamente hablando». Durante el evento también hubo un minuto de silencio por Diego Fernando Guapacha Rojas, alumno que falleció en el transcurso de la licenciatura. Un aplauso eterno acompañó cada paso de su progenitora, para recibir el abrazo y el cartón.

Se anunció que el próximo año se graduarán otros 40 licenciados para completar un total de 130 nuevos profesionales. Al encuentro asistieron además el decano y vicedecano de la facultad de Artes del alma máter, Gabriel Mario Vélez Salazar y Diego León Gómez Pérez, respectivamente; de igual manera, la directora administrativa de Patrimonio, Arte y Cultura, Bibiana Loaiza; los rectores de las respectivas facultades, los graduados y familiares.