Crecimiento de las mipymes del Quindío gracias al impulso del programa FortaleSer
Comfenalco Quindío, en colaboración con la Universidad Alexander von Humboldt, continúa su compromiso con el fortalecimiento empresarial a través del programa “FortaleSER”. Este programa, que se encuentra en su cuarta versión, busca brindar acompañamiento y herramientas a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del Quindío para potenciar su crecimiento y competitividad.
Malory Cepeda, coordinadora de la agencia de empleo de Comfenalco Quindío, destacó que “FortaleSER” es un programa opcional que no todas las cajas de compensación ofrecen, pero que Comfenalco Quindío ha adoptado debido a que la mayoría de las empresas afiliadas son mipymes. El objetivo principal es brindarles un acompañamiento integral para impulsar su crecimiento.
Diego Fernando Jaramillo, rector de la Universidad Alexander von Humboldt, enfatizó que este programa busca impactar positivamente la economía del Quindío al ayudar a las pequeñas empresas a sostenerse, organizarse y crecer cada año. Este crecimiento, a su vez, se traduce en creación de empleo y riqueza para la región.
La Universidad Alexander von Humboldt juega un papel fundamental en el programa, según César Augusto Suárez Cardona, director de la Escuela para la Competitividad y la Gestión de Clúster de la universidad. A través de esta escuela, se conforma un equipo multidisciplinario de más de 80 personas que asesoran a las empresas en sus necesidades específicas. Se realiza un diagnóstico exhaustivo para identificar las áreas de mejora y se ofrecen soluciones en temas como administración, finanzas, logística y talento humano.
