Con homenajes y agenda académica internacional inició la conmemoración de los 30 años del Instituto Interdisciplinario de las Ciencias

En un emotivo acto con homenajes y reconocimientos, la Universidad del Quindío dio inicio hoy a la conmemoración de los 30 años del Instituto Interdisciplinario de las Ciencias (IIC), un evento que se desarrolla en el auditorio Bernardo Ramírez Granada y que reúne a investigadores, docentes, estudiantes y conferencistas nacionales e internacionales.
Durante la primera jornada, la institución exaltó la trayectoria del doctor Hernando Ariza Calderón, fundador y director del Instituto, a quien se le otorgó la medalla y la placa conmemorativa por sus aportes en la construcción y consolidación de este centro de investigación.
El reconocimiento fue entregado por el rector del alma mater, Luis Fernando Polanía Obando, quien manifestó: “Hace 30 años he sido testigo del crecimiento de este instituto, venciendo todas las formas de la adversidad, impulsado por la valentía, la inteligencia y la buena voluntad de todos los que han sumado a este haz de luz que se proyecta, contra los más hegemónicos pronósticos, desde el territorio hacia el mundo”.
El rector también agradeció a todos los actores que han hecho parte de este proceso: “Debo agradecer a investigadores, estudiantes, colaboradores externos, técnicos y graduados por contribuir a materializar la conexión territorial que es necesario construir desde el diálogo científico, en medio de las tensiones propias de los liderazgos y las controversias que hacen de la ciencia el lugar natural para la discrepancia”.
Por su parte, el homenajeado, doctor Hernando Ariza Calderón, expresó su satisfacción por lo alcanzado en estas tres décadas de trabajo: “Me siento muy complacido y feliz de haber logrado, alrededor de la Universidad del Quindío, formar a quienes han dejado en alto el nombre de la institución a nivel nacional e internacional. Hemos sido pioneros en la formación de recurso humano, proyectos de Colciencias, doctorados y convenios internacionales, lo que nos posiciona como un referente en el país y en el mundo”.