Kraken y el legado del titán Elkin Ramírez, más vivos que nunca: Uniquindío vibró al ritmo de la legendaria banda

La Universidad del Quindío se puso su «vestido de cristal» y recibió con los brazos abiertos a Kraken, la legendaria banda de rock colombiano. El grupo compartió con la comunidad uniquindiana un espacio de conversación sobre su trayectoria, su propuesta «Kraken Filarmónico» y los retos actuales de la música y la cultura en las regiones del país.
Durante cerca de dos horas, los asistentes al auditorio Euclides Jaramillo Arango escucharon a los músicos Luis Alberto Ramírez Montaño (bajista) y Rubén Gélvez Higuera (teclista). Ellos contaron cómo la agrupación ha mantenido vivo el legado del inmortal Elkin Ramírez, trascendiendo épocas, generaciones y tendencias, ahora con la talentosa Roxana Restrepo como voz líder.
«Kraken se convirtió en la banda sonora de muchas generaciones. Nosotros lo entendimos y por eso continuamos con este legado, porque incluso Elkin nos lo había dicho: ‘Kraken ya me supera a mí mismo’. Ni siquiera él se sentía la imagen y cabeza de la banda», comentó Gélvez Higuera.
Los artistas también reflexionaron sobre el estado actual de la industria musical y la necesidad de potenciar la cultura local. Gélvez, quien es candidato a doctor en Historia de la Universidad Nacional, señaló que el arte se ha masificado y homogeneizado debido a las particularidades del momento histórico que vivimos.
«Manifestaciones que son mucho más regionales, que tienen que ver con el espíritu de los pueblos, se empiezan a minimizar a favor de expresiones más comerciales. Me parece que ese rescate territorial, ese rescate de sonidos y tradiciones que le dan una particularidad a la cultura, es necesario», ahondó.