Mindeporte fortalece la inclusión y el acceso al deporte en el Quindío con el programa Deportes Más

IMG-20250812-WA0021

El Ministerio del Deporte realizó una visita técnica al departamento del Quindío para verificar y fortalecer la ejecución del programa Deportes Más. La jornada, que tuvo como protagonistas a comunidades indígenas, personas con discapacidad y poblaciones rurales, buscó evaluar avances, entregar implementación deportiva y capacitar al equipo territorial para optimizar la gestión local.

En el transcurso de la visita, el equipo sostuvo reuniones con autoridades locales, recorrió escenarios priorizados y acompañó sesiones de práctica deportiva en el resguardo indígena Embera de Calarcá, la comunidad Embera de Pijao y un grupo inclusivo en Quimbaya conformado por personas con discapacidad y sus cuidadores, quienes incluso elaboraron su propio material deportivo con elementos reciclados. En estos espacios se verificó el cumplimiento de los lineamientos, la aplicación de la ruta metodológica y el fortalecimiento de valores como la empatía, el respeto y la solidaridad.

En este convenio son ocho los municipios priorizados por el Ministerio del Deporte en alianza con Indeportes Quindío, entre ellos: Armenia, Buenavista, Calarcá, Córdoba, Filandia, Montenegro, Pijao y Quimbaya.

«En los municipios priorizados, el deporte social comunitario es la herramienta para la disminución de las brechas sociales, el fortalecimiento de la sana convivencia y la paz en las comunidades indígenas del pueblo Embera, las personas con discapacidad, la mujer campesina y los entornos comunitarios de las cabeceras municipales y las zonas rurales. Con Deportes Más trabajamos por una Colombia con más y mejores oportunidades de acceso al deporte», indicó Antonio Calderón, coordinador de Deporte Social Comunitario del Ministerio del Deporte.

Durante el recorrido, el gerente de Indeportes Quindío Camilo Ortiz Montero, manifestó su agradecimiento por la implementación deportiva entregada y anunció el compromiso institucional de apoyar el evento masivo «Deporte sin Barreras», el cual busca brindar espacios de participación e inclusión de la población con y sin discapacidad de los diferentes grupos de prácticas deportivas en los municipios priorizados, mediante festivales deportivos adaptado e incluyentes, al cierre de la vigencia 2025.