En Valledupar fueron presentados oficialmente los II Juegos Parasuramericanos 2026

IMG-20250712-WA0088(1)

Con un emotivo acto cultural y protocolario en la icónica Plaza Alfonso López, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los II Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026. La noche del 11 de julio de 2025 quedará en la memoria de los vallenatos como el punto de partida de un compromiso que enaltece al deporte paralímpico de Colombia y de América.

Durante la jornada también se dio a conocer el personaje de los Juegos, que se eligió tras un concurso en el que participaron 69 postulantes con 83 propuestas, de donde se escogieron 13 finalistas, para elegir finalmente a Tobalito, inspirado en el árbol de cañaguate, una especie nativa que florece incluso en épocas de sequía.

Tobalito, diseñado por Karloz Arzuaga, de 23 años, acompañará desde ahora todas las actividades de las justas, que se disputarán del 5 al 16 de julio de 2026. El nombre del personaje de las justas honra al poeta vallenato Tobías Enrique Pumarejo, «don Toba».

«Estar en la Plaza Alfonso López es sentir el folclor vallenato a flor de piel. También nos permite, como en la noche de hoy, palpitar con otro ícono del país: nuestro amado deporte, gracias al lanzamiento oficial de los II Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026. Un compromiso de país que asumimos con la determinación de siempre», dijo la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz.

En el cierre del acto de lanzamiento se llevaron a cabo varias actividades culturales, con la presencia del Rey Vallenato 2025, Iván Zuleta Barros, y una puesta en escena en la que participaron algunos artistas en condición de discapacidad.