Cerca de 100 casos de violencia intrafamiliar contra adultos mayores se han presentado en Armenia en los últimos cinco años

El más reciente boletín del Observatorio de Conflictos Sociales y Urbanos, de la Universidad Humboldt, reveló un aumento de casos de violencia intrafamiliar ejercida contra personas mayores en Armenia y en el Quindío durante 2023 y 2024, reportando para el penúltimo año un aumento del 45,6 % respecto al 2022. Además, el informe analiza un fenómeno que se ha incrementado en los últimos años y que, además de visibilizar los impactos del envejecimiento poblacional, visibiliza las relaciones familiares atravesadas por la desigualdad, la dependencia y el maltrato.
Asimismo, profundiza en el 2023, donde se registraron 46 casos de violencia hacia adultos mayores en el Quindío, un aumento del 45,6 % respecto al año anterior. La capital, Armenia, encabeza la lista con 31 casos, seguida por el municipio de Calarcá. Aunque el Instituto Nacional de Medicina Legal reportó una leve disminución en el 2024, con 29 casos en Armenia, las cifras evidencian un aumento sostenido. A nivel nacional, el Quindío mantiene tasas elevadas de violencia hacia este grupo, una situación que exige atención prioritaria.
Más allá de los números, el boletín profundiza en las dinámicas que propician este tipo de violencia: factores estructurales como la discriminación, la desigualdad socioeconómica y la escasa protección institucional; factores relacionales como la dependencia emocional y económica con familiares agresores; y elementos individuales como enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y aislamiento social. Las agresiones ocurren principalmente en el hogar, lo que refuerza el carácter privado y muchas veces silenciado de esta forma de violencia.
Así pues, el sexto boletín del Observatorio es un llamado a la acción desde la academia hacia la sociedad quindiana. Frente a una población envejecida y vulnerable, no basta con registrar cifras: se requiere voluntad política, compromiso comunitario y una mirada ética que reconozca y defienda la dignidad de la vejez.