Fedeciclismo definió recorrido de la Vuelta a Colombia Femenina, con dos etapas en el Quindío

La Federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer el recorrido oficial de la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina, que se disputará del 10 al 15 de junio con las mejores corredoras nacionales e internacionales en un desafío de seis etapas por montañas y valles del centro y occidente del país.
Serán seis jornadas que recorrerán los departamentos de Cundinamarca, iniciando en el municipio de Cajicá; Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Caldas y Risaralda (con final en Pereira) para completar un total de 636.1 kilómetros de recorrido.
El Quindío será escenario de dos grandes etapas, la segunda, que saldrá de Girardot con destino al Alto La Línea, en premio de montaña de categoría especial; y la tercera, entre las ciudades de Armenia y Buga, en el Valle del Cauca.
RECORRIDO
ETAPA 1 (10 de junio): Cajicá – Chía – Cota – Funza – Mosquera – La Mesa – Anapoima – Apulo – Tocaima – Girardot
– Distancia: 143.8 km
ETAPA 2 (11 de junio): Girardot – Flandes – Variante – Alto Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca – Alto La Línea
– Distancia: 114.8 km
ETAPA 3 (12 de junio): Armenia – La Tebaida – Quebradanueva – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga
– Distancia: 114.1 km
ETAPA 4 (13 de junio): Andalucía – La Uribe – La Paila – Obando – Cartago – Cerrito – La Virginia – Santuario
– Distancia: 132.9 km
ETAPA 5 (14 de junio): CRI Chinchiná – La Siria – La Violeta – Uribe – Manizales
– Distancia: 22.4 km
ETAPA 6 (15 de junio): Manizales – Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – Regreso – Pereira
– Distancia: 108.1 km